BUSLAB: Un laboratorio de movilidad sobre ruedas llega a Yucatán

MOBILITY ADO, en colaboración con la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), ha puesto en marcha una iniciativa pionera en México: BUSLAB, un laboratorio de movilidad que promete revolucionar la experiencia del transporte público en el estado.

Con BUSLAB, Yucatán se posiciona a la vanguardia de la movilidad inteligente en México

¿En qué consiste BUSLAB?

Imagina un autobús que no solo te lleva a tu destino, sino que también te escucha y aprende de ti. Eso es precisamente lo que ofrece BUSLAB. Dos unidades del Sistema Va y Ven, incluyendo el innovador IE-TRAM 100% eléctrico, se han transformado en laboratorios rodantes equipados con tecnología de vanguardia para recopilar información valiosa de los usuarios.

Con BUSLAB, Yucatán se posiciona a la vanguardia de la movilidad inteligente en México, demostrando que la innovación y la participación ciudadana son claves para construir ciudades más eficientes y habitables.

Mejorando el transporte público con la opinión ciudadana

A través de encuestas de satisfacción disponibles en los autobuses, los pasajeros podrán expresar sus opiniones y sugerencias para mejorar el servicio. Además, se ha implementado un sistema de códigos QR para objetos perdidos, facilitando su recuperación y brindando mayor tranquilidad a los usuarios.

Un paso hacia la movilidad inteligente

BUSLAB no se trata solo de tecnología, sino de construir un futuro más sostenible y centrado en las personas. La iniciativa busca optimizar el transporte público y fomentar una cultura de educación vial. Durante el lanzamiento, FUNDACIÓN ADO realizó actividades para promover la seguridad vial entre los asistentes, destacando la importancia de la responsabilidad compartida en las calles.

Con BUSLAB, Yucatán se posiciona a la vanguardia de la movilidad inteligente en México, demostrando que la innovación y la participación ciudadana son claves para construir ciudades más eficientes y habitables.